Sé que lo pasas mal en las rupturas de pareja.
Son muchos los momentos vividos junto a esa persona y dejar de verla de un plumazo, no es tarea fácil.
Es un cambio brusco en tu vida y como todo cambio requiere adaptación.
Sé que pasas momentos de dolor, sufrimiento, incomprensión y mucha soledad.
Has pasado por varias rupturas y sin embargo, en todas y cada una de ellas, se repite el mismo patrón.
Días, semanas o meses en los que nada ni nadie te quita ese profundo vacío que sientes en lo más hondo de ti.
Días en los que no tienes ganas de nada, sólo de desaparecer y que esa sensación pase pronto.
¿Te cuento un secreto?
No eres el único que se sientes así.
Lo paso de puta pena cada vez que tengo una ruptura sentimental.
Y lo peor de todo, da igual si lo he dejado yo o me ha dejado ella, si hemos estado juntos más o menos tiempo, si la relación me aportaba mucho o poco…cuando se termina, lo paso rematadamente mal.
De ahí mi necesidad e interés por aprender a gestionar esta complicada y desagradable situación.
Son muchos los cambios que se están produciendo en mi vida y la ruptura con mi pareja ha sido uno de ellos.
Cansado de huir del dolor, del miedo, del sufrimiento durante todo este tiempo en todas y cada una de mis rupturas, he decido por fin, hacerle frente.
Antes de entrar a hablar de cómo superar el dolor en las rupturas, déjame que te cuente algo acerca de las relaciones de pareja.
Tabla de contenidos
Amor incondicional VS apego en las relaciones de pareja
Bajo mi punto de vista, hay dos formas de establecer relaciones:
- Desde el amor incondicional
- Desde el apego
Ese vacío, ese dolor que sientes al dejar una relación es fruto del apego hacia esa persona.
Creemos que si nos aferramos al otro en la relación, eso significa, que lo amamos mucho pero en realidad es sólo apego y causa mucho dolor.
El apego dice: “Te amo, quiero que me hagas feliz” Clic para tuitearEl amor verdadero no tiene opuestos. No provoca sufrimiento, no provoca dolor.
El amor verdadero es incondicional. No espera nada, es pura libertad y gozo.
El amor verdadero dice: “Te amo, quiero que tú seas feliz. Si eso me incluye, genial. Si no me incluye, solo quiero tu felicidad”
El amor verdadero dice: “Te amo, quiero que tú seas feliz” Clic para tuitearCuando estableces una relación desde el amor verdadero no tienes miedo a perder nada, puesto que sabes que nada te pertenece.
No tratas de agarrarte con fuerza a la otra persona, simplemente permites que las cosas fluyan, en libertad.
Por el contrario, la mayoría de las personas basamos nuestras relaciones en el apego.
Todo tipo de relación que construyamos pensando que vamos a sentirnos completos a través del otro, está destinada a ser muy complicada y dolorosa.
Acabando siempre en ruptura o en un auténtico infierno.
Inconscientemente piensas que esa persona va a satisfacer una serie de carencias o necesidades que tienes. Por eso nos apegamos a esa persona y nos cuesta soltar y dejar ir (si quieres profundizar más en el tema, te recomiendo este libro: “Dejar ir” de David Hawkins).
Nos aferramos a esa persona como la solución a nuestros problemas y establecemos una serie de expectativas alrededor de ella.
En el momento que esa persona deja de satisfacer nuestras expectativas, empieza el dolor y el sufrimiento.
Empiezan los problemas en la relación. Y termina con la ruptura y el dolor.
Este tipo de relaciones nunca llegan a buen puerto y doy fe de ello…
Aquí me queda mucho camino por recorrer.
Cuanto antes te des cuenta, antes podrás ponerte a trabajar en ti y antes podrás construir relaciones auténticas.
Te voy a decir una cosa, aunque sé que te puede escocer un poco: ninguna carencia o vacío que tengas, te lo va a poder subsanar otra persona (llevo intentándolo 32 años con resultados desfavorables, si lo consigues dime como porfa).
Nadie va a venir a salvarte. La responsabilidad de la calidad de tu vida es tuya. Clic para tuitearTodo lo que necesitas para ser una persona plena y feliz ya lo tienes, sólo debes saber dónde buscarlo.
Por lo tanto, para tener una relación de amor verdadera, primero debes sentirte satisfecho y pleno contigo mismo, en vez de esperar que sea la otra persona la que te aporte esa sensación de bienestar.
Así que, si estás esperando a que venga tu príncipe azul o tu cenicienta a salvarte de tu desdichada vida, siento decirte que te puedes quedar esperando un rato.
Lo sé, es duro, eso no es lo que dicen las pelis de Disney pero es que la realidad es muy distinta.
Tú eres el único que puede salvarte, tú eres el único que puede curar esa sensación de vacío.
Sólo amándote y aceptándote plenamente podrás amar de verdad a otra persona Clic para tuitearLo de las medias naranjas está muy bien pero sólo para los zumos.
Somos personas completas y sólo desde esa perspectiva, podremos establecer verdaderas relaciones, basadas en el amor y no en el apego.
Quiero centrarme de nuevo en el dolor, el miedo y el sufrimiento que nos provocan las rupturas en las relaciones de pareja (basadas en el apego) y que hacer para superarlo.
Es un tema que nos toca de lleno a muchos y nos hace sufrir un huevo.
Cada vez que terminas una relación recurres a diferentes estrategias para esquivar o evitar el dolor:
- Rellenar tu agenda con miles de planes, para así, no tener tiempo de pensar.
- Empezar a salir de fiesta cómo si no hubiera un mañana.
- Tirar de agenda y “entretenerte” con la primera chica/chico que pilles.
- Buscar desesperadamente conocer a alguien para establecer una nueva relación (esporádica o formal) …
Sin embargo, a pesar de todos tus esfuerzos, te has dado cuenta que todo esto son sólo parches.
Sólo consigues desviar en algunos momentos tu atención pero el dolor sigue estando ahí.
No es solución a largo plazo. Y lo sabes…
Es como si tienes una muela picada y te ponen anestesia para dormirte la boca. Te alivia el dolor, pero el problema sigue estando ahí.
En un principio, puede parecer incluso que funciona, pero tarde o temprano, ese dolor que has ocultado, ese miedo, vuelve a reflotar y sale a la superficie de tu vida a través de otra situación.
Y lo peor de todo, con más fuerza e intensidad.
El dolor no se supera evitándolo o tapándolo.
El dolor se supera afrontándolo y atravesándolo.
Te voy a contar una experiencia propia que me pasó unas semanas atrás, con el objetivo de ayudarte a lidiar con este tipo de situaciones.
Si eres de los que, como yo, lo pasa jodidamente mal tras una ruptura, me gustaría ayudarte a ir poniéndole solución y a que te sientas cada vez un poquito más libre.
Mirando el dolor a los ojos
Sábado noche, 6:30 de la mañana. Apenas llevo 3 horas durmiendo tras serios problemas para coger el sueño.
Hace menos de 2 meses decidí por diferentes motivos, que la relación con mi ex pareja se había acabado.
De repente, una terrible imagen invade mi mente y me despierta con una sensación de vacío y dolor interior terrible.
Hace 2 o 3 días no se me ocurrió otra cosa que, impulsado por un fuerte arrebato de volver a verla y abrazarla, irme al móvil y mirar su foto de whatsapp, para recordar lo guapa que es y así de paso torturarme un poquito.
Se cumplen mis peores augurios, aparece agarrado junto a un chico, que parece ser su nuevo amor.
Esa misma foto, aparece ahora, pero en vez de en la pantalla del móvil, en mi mente, en mitad de la noche.
La sensación de agobio es brutal, una fuerte presión me agarra el pecho y un fuerte nudo me aprieta el estómago. Tengo ganas de vomitar.
Mil preguntas sin respuestas invaden mi mente:
- Pero si hace menos de dos meses me estaba diciendo que me amaba, ¿cómo es posible que ya esté con otro?
- ¿Cómo puede estar besando ya otros labios?
- ¿Si me decía que le encantaba hacer el amor conmigo, cómo puede en tan poco tiempo ser capaz de meter en su cama a otra persona?…
Sólo quiero morirme y desaparecer.
No soporto más ese dolor, no quiero vivir más esa horrible sensación que me está matando por dentro. No puedo más.
Pero estoy cansado, muy cansado.
Cansado de que esta situación se repita una y otra vez en mi vida, de regurgitar una y otra vez este tipo de sensaciones, imágenes y pensamientos en mi mente que tanto daño me hacen.
Cansado de salir corriendo, de huir de ese terrible dolor, de ese miedo, de ese sufrimiento.
Ya está bien, ya he tenido suficiente.
Debido a la sensación de hartazgo, esta vez, en vez de huir, decido afrontarlo. Quiero ser libre de una puta vez.
Lo miro a los ojos y le digo: aquí estoy.
En vez de seguir machacándome con mil pensamientos autodestructivos y preguntas que no tienen respuestas, decido enfrentar el dolor y sentirlo plenamente.
Noto cómo un terrible pellizco encoge mi cuerpo y engarrota mis músculos, un intenso dolor se me acentúa en el pecho y se desliza hacia la boca del estómago.
Lo observo fijamente y no lucho contra él.
Si tiene que doler que duela. Lo dejo estar, sólo me concentro en él, lo observo con toda mi atención.
Y se produce el milagro.
Tras unos pocos e intensos minutos, como por arte de magia, el dolor se va calmando, va desapareciendo.
Se va transformando en paz, en tranquilidad.
Poco a poco, me invade una profunda sensación de bienestar, de ternura, de calma.
Me empiezo a sentir bien.
Por fin puedo respirar hondo.
Acabo de dar un pasito más hacia mi libertad.
Conclusiones
Si eres de los que te enamoras de culos bonitos y caras guapas, ¡¡ten cuidado que a la larga la ostia es grande y encima duele!!
No te estás enamorando de la persona, te enamoras de la imagen que tienes de esa persona.
Además eso no es amor, es apego.
Al principio todo es maravilloso pero después la relación está vacía, falta de contenido y llena de expectativas y exigencias.
No es una relación auténtica.
Esa persona realmente no te gusta, te atrae.
Después del engaño inicial, empieza a verse la realidad y a surgir problemas en la relación, terminando con el dolor y el sufrimiento de la ruptura.
Para lidiar de la mejor forma posible con una ruptura sentimental, te recomiendo 2 cosas:
-
Deja de etiquetar mentalmente la situación como positiva o negativa. Confía en la vida.
La situación en sí es como es, no es ni buena ni mala.
Lo que te hace sufrir no es la situación, sino tus pensamientos acerca de ella.
No tenemos ni puñetera idea de casi nada y sin embargo nuestra mente trata de controlarlo todo.
Ábrete al cambio, aunque no lo entiendas en ese preciso momento y deja de machacarte con preguntas que no tienen respuestas ahora mismo.
Piensa en positivo y darle la vuelta a la tortilla. Esa ruptura, por ejemplo, puede permitirte:
- Disfrutar de tu soledad. Tener más tiempo para conocerte mejor a ti mismo y crecer como persona.
- Con el tiempo, conocer a otra persona y establecer una nueva relación de pareja más plena, más auténtica, más libre.
- Dedicar más tiempo a temas que tenías aparcados…
Confía en la vida y no quieras ser más listo que ella.
La vida no siempre te da lo que pides, pero siempre te da lo que necesitas Clic para tuitearA su tiempo, la vida te dará las respuestas sin necesidad de hacerle preguntas.
-
Cuando sientas dolor, no huyas
No trates de apartarlo, no trates de camuflarlo o ese dolor acabará generando una corriente incesante de pensamientos negativos y autodestructivos que se colarán en el inconsciente de tu mente y te perseguirán allá donde vayas.
No permitas a tu mente que controle tu vida, se tú el que controle tu mente.
No te permitas vivir con ese dolor dentro.
Plántate y mira al miedo, al dolor, al sufrimiento a los ojos.
Obsérvalo detenidamente. Cuando te centras sólo en el dolor y no lo alimentas con pensamientos, va perdiendo su poder, se va diluyendo.
Te invito a que te abras a sentir plenamente ese dolor y lo observes con tu atención compasiva.
No huyas del dolor, úsalo como un aliado para crecer, para ser cada día un poquito más libre.
No permitas que el dolor y el miedo dibujen tu vida.
Si estás pasando por una ruptura sentimental o cualquier situación jodida, ábrete al dolor, míralo de frente y permítete sentirlo, sólo así podrás superarlo.
Espero que todo esto que te he contado, te ayude a superar este tipo de situaciones.
Si hay algo que te interesa y crees que te puede servir, ¡no te creas mis palabras y punto, ve más allá y compruébalo por ti mismo. Ponlo en práctica!
Ahora te toca a ti…
¿Has pasado alguna vez por una situación parecida?
¿Cómo afrontas las rupturas de pareja?
¿De qué forma te has enfrentado al dolor?
¡Cuéntanoslo para poder ayudarnos entre todos y ser cada día un poquito más libres y poder establecer mejores relaciones!
¡Te espero en los comentarios!
Un abrazote enorme!!
Simplemente me encanta Jose. Y te doy las gracias por decir verdades como templos. No me siento identificada por el tema de las rupturas pero sí sobre el apego y otras cuestiones de las que hablas. Por cierto, a parte de tomar más consciencia también me has hecho reír!!! Graciassss.
Hola Ana!!
A menudo me pregunto si lo que siento, lo que experimento, seré capaz de traducirlo en palabras, de forma que le llegue a la gente y pueda ayudarles.
Me alegro que te encante y te haya echo reír 🙂 ¡La sonrisa es la curva que más debemos de cuidar!
Muchas gracias a ti por leerme y por comentar!
¡A seguir creciendo y tomando consciencia!
Un abrazote gigante.
¡Hola Jose!
Guau vaya artículo, ¡muchas gracias! Me encanta todo lo que dices, Dejar ir de David Hawkins es uno de mis libros preferidos, me lo he leído ya un par de veces.
Para el tema de la ruptura sentimental aconsejo Desórdenes Amorosos de Salomon Sellam, habla sobre cómo elegimos a nuestra pareja inconscientemente porque repetimos un patrón, cuando lo leí descubrí muchas cosas, ¡seguro que ayuda!
Y decir, que bueno jeje soy de las q piensa q incluso los que eligen caras y culos bonitos siguen un patrón también, y añadir que una cara y culo bonito también pueden tener un alma bonita detrás 🙂
Gracias por Tu Gigante Interior, ¡es genial!
Un abrazo,
Hola Sonia!!
Mil gracias por tu gran aportación y por la recomendación del libro de Salomon Sellam, no lo conocía, así que lo apunto ahora mismo en mi lista!! Además creo que me vendrá genial ya que en la elección de mis parejas me he dado cuenta que repito muchos patrones de manera inconsciente.
Por supuesto que detrás de caras y culos bonitos también se esconden almas brillantes, eso es algo común para todos, independientemente de nuestra apariencia.
Me alegro que te haya gustado el artículo y espero que sirva para construir relaciones más sanas, libres y auténticas.
Un fuerte abrazo.
Hola. Me ha gustado mucho este artículo. Me he sentido muy identificada con absolutamente todo,… Es un tema con el que muchas personas lo pasamos muy mal y creo que va bien que se hable de ello.
Me hubiera ido bien leer esto hace algunos años para al menos ver que no soy la única que sufre tanto en esas situaciones.
Un abrazo.
Hola Verónica!
Me alegro muchísimo que te haya resultado de utilidad 🙂
Como bien dices, el tema de las rupturas sentimentales es algo que nos hace sufrir a muchos y aquí reside el verdadero potencial de este tipo de situaciones.
Podemos aprender de ese dolor. Veamos ese dolor como un maestro, en vez de como un enemigo como comento en este artículo:
https://www.tugiganteinterior.com/gestion-emocional/
Cada vez que la vida nos plantea una situación que nos perturba emocionalmente, se nos está ofreciendo la posibilidad de mirar hacia dentro y aprender algo nuevo (la vida al final es un espejo de tu estado interno) para así poder crecer y ser cada día un poquito más libre.
Por lo que las rupturas de pareja pueden convertirse en motores muy potentes para conocernos mejor a nosotros mismos y seguir avanzando en nuestro crecimiento personal.
Un abrazote grande
Gracias por tus palabras , estoy pasando por el peor momento de mi vida , y espero poder salir .
No hay cambio sin dolor .
Hola Asleen,
mil gracias a ti por pasarte a comentar.
Simplemente decirte desde mi experiencia que de los momentos más difíciles he sacado los mayores aprendizajes, así que te animo a seguir caminando a pesar de las dificultades.
La vida es puro cambio y la mejor forma de crecer es dándole la bienvenida a los cambios que ésta nos ofrece.
Abraza la situación por la que estás pasando. Seguro que la vida te trae un gran aprendizaje y una gran bendición tras todo ello.
Te mando un fuerte abrazo.
Hola Jose!!
Madre mía como me identifico con lo que has escrito!!! Yo también he sido de las que al acabar una relación lo pasaba realmente mal, en mi caso hasta me duraba más meses de los que tenía un calendario jejeje En mi última relación lo que hice fue aprovechar ese dolor y sufrimiento para preguntarme qué era el amor, qué sentido tenía una relación de pareja. No fue fácil porque empecé a desmontar muchas ideas de lo que creía que era amar, ideas con las que nos han bombardeado a través del amor romántico. Aunque me daría para escribir un libro lo voy a resumir en lo siguiente: lo que esconde el apego son nuestras heridas emocionales, esas que hemos aprendido a esconder y nos llevan a actuar de determinada manera (haciéndonos desconectar de quienes somos realmente). Una relación de pareja conlleva una implicación emocional mayor porque es la persona con la que compartes tu camino, esto hace que el dolor sea más intenso. Esto hace que conectemos profundamente con nuestro subconsciente. Entonces, ¿qué sentido tiene una relación de pareja? Poder pasar del subconsciente al consciente todo lo que necesitamos sanar y hacernos conectar con lo que somos en realidad (puro amor). ¿Y cómo se hace? Asumiendo la responsabilidad con nosotros mismos de amarnos, respetarnos y valorarnos, y ofrecer todo eso a los demás. Es entonces cuando estamos preparados/as para tener una relación sana y experimentar qué es el amor. Ah!, ¿y qué es el amor? El AMOR no se explica se SIENTE!!! 😀
Mil gracias Jose por compartir tu experiencia con nosotros/as!!!
Un abrazo enorme!!!!
¡Hola Taty!
Así es, no tiene nada que ver el concepto que nos han inculcado de “amor romántico” (apego) y lo que es realmente el amor.
Mil gracias por dejar tu comentario, me parece de mucho valor lo que has compartido y creo que puede servir para ayudar a muchas otras personas a cambiar la forma de ver las relaciones de pareja.
Que bonito poder reconocer las relaciones de pareja como un inmenso espacio de autodescubrimiento, como un gran espejo para verte a ti mismo y poder ver esos miedos, esas heridas emocionales que ocultas en tu interior y salen a la superficie a través de la relación, para que puedas atenderlas y sanarlas, y así liberarte de ello.
Gracias, gracias, gracias.
Me quedo también con tu frase: “El amor no se explica, se siente”…¡Buenísimo!
¡Un abrazote enorme!
Eres un grande, todo lo que has dicho ha descrito en su mayoría toda la relación y en parte me siento con una sensación extraña, pero a la vez aliviado.
Hola Jose, muy lindo el articulo ! Yo sufri un ruptura y me paso lo mismo q a vos, dolor en el pecho, soledad, extrañas a la mujer, te preguntas porque ? te culpas de todo, etc, etc. Por suerte ya me recupere, volvi al gimnasio q habia dejado, y ya esta , ya me siento bien otra vez. El tema es q despues de esta ruptura y tantas otras q tuve decidi nunca mas,jamas, volver a estar con una mujer !!!!Decidi quedarme solo, trabajar en lo q hago, salir con mi perro, en fin . Yo particularmente sufro mucho con las mujeres porque no me aman, entonces decidi eso, quedarme solo. Espero tu comentario si podes, gracias Saludos !!!
Hola Ricardo!
Mil gracias por tu comentario.
Iré directo al grano para tratar de ser lo más claro posible y poder ayudarte, ok?
Antes de nada déjame que te haga una pregunta, y tú, ¿te amas a ti mismo?
Si tú no te amas a ti mismo todas las relaciones que tengas te van a reflejar eso.
Las relaciones de pareja no están para hacernos feliz, sino para hacernos conscientes.
Son un espejo tremendo para poder ver aquellos aspectos de nosotros mismos que no veríamos de otra manera y la relación nos está dando la oportunidad de mirarlos para hacernos consciente de ellos.
Amate de tal manera que el hecho de tener o no pareja, sea una mera anécdota, no una necesidad. Esa es la única manera que he descubierto de tener una relación de pareja sana, sin dependencia y de abrir la puerta a que pueda llegar a tu vida alguien que te refleje el amor que tú ya eres y compartir ese amor.
Yo no soy nadie para dar consejos y cada uno es libre de tomar sus propias decisiones, si bien, ya que me has preguntado te respondo: tu decisión me parece un poco precipitada.
No te pongas cadenas compañero, no limites tu vida. No busques pareja pero si alguien llega a tu vida, tampoco te cierres y aprovéchalo cómo la gran oportunidad de autoconocimiento que es.
No me creas. Si algo de lo que he comentado resuena en ti y crees que te puede servir, úsalo. De lo contrario no me hagas ni caso jejeje. Ni mucho menos tengo la verdad, es sólo mi punto de vista 🙂
Un fuerte abrazo y gracias de nuevo.
Gracias por responderme, yo creo q me amo , y me acepto tal cual soy, pero algo pasa q no encontré la mujer q me haya amado , ninguna mujer jamas me amó, así q para q seguir esperando algo q no va con mi vida y me hace infeliz ? Espero tu respuesta, gracias , otra cosa, hoy estoy muy bien solo , prefiero mil veces estar solo a estar con alguien q no me ame, escríbeme, saludos y gracias !!!
No necesitas esperar nada ni a nadie para ser feliz.
Sé feliz AHORA, independientemente de las circunstancias y lo que tenga que llegar llegará a tu vida.
Si hoy estás sólo, ábrete a vivir tu soledad y a aprender de ella.
Saludos!
Hola! BONITO ARTÍCULO! GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO Y EL CUIDADO DE REDACTARLO Y SACARLO DE TU CUERPO.
Personalmente, muchas veces al terminar una relación te das cuenta de cosas que no querrías volver a hacer y es maravilloso, porque tienes la oportunidad de ser mejor de nuevo. El final de una relación es doloroso pero te da la oportunidad de ser más consciente en tus próximas relaciones y más sincero/a contigo. Y el amor que has sentido y te ha crecido en el pecho como un bosque… eso no te lo quita nadie… me hace sentir que mi cuerpo está lleno de emociones grandiosas!
También pienso en una cosa que leí en un libro sobre escribir historias… un escritor nunca tiene miedo de desechar una idea porque sabe que su imaginación es tan rica que la siguiente será mejor que la anterior. Confía en su capacidad y eso le da la confianza de seguir intentándolo hasta que encuentra “la perla”, la idea ganadora.
Creo que cuando he confiado en mi misma para crear relaciones de calidad es cuando menos me han pesado las rupturas y más las he aceptado como una parte del autodescubrimiento de las personas. Tener miedo a la escasez de mi amor o del de los demás es lo que me hace más infeliz en la relación con el otro.
Hola!!!!
Me ha parecido muy interesante el artículo y me gustaría explicar mi propia experiencia:
Yo hace unos 3 años pase por una ruptura sentimental pero en ese momento no estaba para nada consciente de ello.
Durante 7 años de relación se creó una fuerte dependencia emocional y física con él, cosa que me llevó a sentirme incapaz de hacer nada sola. Reconozco que mi familia no me a aportado aquella seguridad y confianza que en la infancia necesitaba y que hay ciertos momentos, en la edad adulta, en qué no es fácil tratar con según que cuestiones y sin eso y con mi ex pareja pues la inseguridad en mi se acentuaba.
Para mí lo más difícil fue que me llegué a perder totalmente a mí misma por darle todo a la otra persona cosa que hace que te desvalores aún más.
Y lo cierto es que eso no es amor, sino dependencia o vacío y por tanto, no te beneficia.
Gracias.
Un saludo!!
El ser humano es fascinante, puede volar por encima de las nubes feliz y sintiendo la inmortalidad o puede arrastrarse y retorcerse como un gusano moribundo por el dolor.
Sea lo que sea que te toque vivir aceptarlo, observarlo y no salir corriendo esa la clave.
Aunque crea uno mismo que mucho de lo que ha pasado podías evitarlo es falso. Debías hacerlo y debías sufrirlo para aprender como actuar mejor. Cuando el precio que pagas esa alto, muuuuuy alto. La lección se te quedará a fuego y si lo vuelves a repetir es que debía ser así de nuevo y tal vez ya empiezas a ir más lejos, como pedir ayuda por ejemplo. Nunca la hubieras pedido hasta estar en el límite.
Hay que aceptar lo que viene, sea bueno o malo. Es lo que debe ser.
Hola, soy una enamoradiza y una sufridora nata. Me ha encantado el artículo, pero no estoy de acuerdo en una cosa, creo que el amor y el apego van juntos. Soy de las que amo intentando hacer feliz a mi pareja mas que a mi misma, pero necesito a mi lado a esa persona, eso no es apego? Acabo de romper una relación y siento un vacío y un dolor enorme, estoy destrozada. La he roto porque yo necesito más y no me lo puede ofrecer, quiero que sea feliz así que me he retirado, yo también quiero ser feliz.
Solo espero que este daño pasé pronto, y sigo creyendo en el amor, y lo necesito para vivir.
Hola Sara!
Gracias por pasarte a comentar.
Las relaciones están para hacernos conscientes no para hacernos felices. Quizás esta ruptura te pueda servir para que tomes conciencia de que ese amor que buscas fuera, en otra persona, ya se encuentra dentro de ti.
Duele mucho cuando creemos que el origen de nuestra felicidad está en otra persona. Es una creencia falsa pero que está muy arraigada en el subconsciente del 99% de las personas.
No hay nada ni nadie que pueda llenar el vacío que una persona siente cuando no se tiene a sí misma.
Eres un ser completo y quizás la vida te quiera mostrar eso.
Quizás la vida te está intentando mostrar que TÚ eres todo lo que estás buscando. Quizás tú seas ese amor que buscas en los demás y más particularmente en una pareja.
Si el amor está dirigido a una sola persona, no es amor.
Si puede cambiar en cualquier momento de amor a odio, no es amor.
Si sufres, no es amor.
Si tienes miedo a perder a la otra persona, no es amor.
Si está sujeto a una serie de condiciones, no es amor…
El amor no tiene opuestos, ni excluye a nadie.
Si quieres descubrir realmente que es el amor, empieza por soltar tu concepto personal que tienes de amor y deja que la vida te muestre el significado real.
No trates de “entender” conceptualmente qué es el amor y ábrete a experimentarlo, ábrete a que el amor viva en ti. Y entonces, dejarás de buscar el amor en los demás y empezarás a compartirlo con los demás.
Un abrazote enorme y gracias de nuevo por tu aportación!