¿Sueles vivir en piloto automático?
¿Hasta que punto eres consciente de lo que haces, dices, piensas o sientes en tu día a día?
¿Realmente estás experimentando la vida? ¿o estás viviendo en una ilusión mental acerca del pasado y del futuro?
¿Te sientes acorralado por tus preocupaciones?
Todo esto tiene solución. Y la solución pasa por despertar del sueño de la mente y vivir en el presente.
Primero quiero que entiendas la necesidad de despertar de la ilusión mental para así poder llevar una vida libre y llena de sentido y después voy a proponerte una sencilla herramienta y un ejercicio práctico para que puedas pasar a la acción hoy mismo.
Tabla de contenidos
¿Porqué es necesario despertar de la ilusión mental y vivir en el ahora?
Es necesario que despiertes para dejar de engañarte, para dejar de seguir un programa mental condicionado que tanto daño y sufrimiento te está causando y así poder descubrir tu verdad, la que te hace libre.
No podemos ser libres si somos esclavos de un sistema de creencias y un programa mental que nos lleva a la autodestrucción y al miedo.
Quiero verte libre y que seas TÚ quién dirija tu vida, no tu mente.
Quiero que dejes de ser prisionero de tus pensamientos.
Quiero que dejes de sufrir y vivir constantemente preocupado.
Para ello es necesario aumentar tu nivel de conciencia para vivir en el único momento que existe, el momento presente y no dejarte arrastrar por la inercia de la mente y sus ilusiones acerca del pasado y del futuro.
Si no aumentas tu nivel de conciencia y te haces responsable de tus pensamientos y emociones, estos dirigirán tu vida a su antojo.
¿Por qué sufro?
Si te paras un segundo, respiras y observas tu mente cuando estás sufriendo, te darás cuenta que el sufrimiento siempre viene de un rechazo al momento presente.
De no querer estar donde estás.
De un intento mental de estar en otro lugar al que estas ahora mismo y haciendo otra cosa a la que estás haciendo en este preciso momento.
Vivir así es una locura y genera una ansiedad y un malestar tremendo, ya que estamos siempre huyendo de algo (pasado) y tratando de alcanzar algo (futuro) y nos perdemos la experiencia de la vida que sólo tiene lugar ahora.
De ahí la importancia de dejar de seguir tu corriente ilusoria de pensamientos y volver una y otra vez a la realidad, que solo la puedes encontrar aquí y ahora.
Como dijo Buda:
“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos” Clic para tuitear
¿Cuál es la solución para dejar de sufrir y vivir en paz?
Calma tu mente y vive desde tu presencia.
Deja de darle poder a tus pensamientos.
Empieza a tomar distancia de ellos.
Despierta y deja de creerte tus pensamientos erróneos y negativos.
Los pensamientos por sí mismos no tienen poder, si tú no se lo das, si tú no le regalas tu atención.
Vuelve una y otra vez al aquí y ahora y experimenta la grandeza del momento presente.
Para ello quiero invitarte a que aumentes tu presencia (nivel de conciencia), para que puedas ser consciente de esos pensamientos y de esta manera dejar de identificarte con ellos, dejar de darles poder.
Ahora puedes observarlos y dejarlos ir.
¡Tú no eres tus pensamientos!
Eres la conciencia que hay detrás de esos pensamientos.
Tomar consciencia es el primer paso para poder cambiar tu programa mental y así cambiar tu vida.
Un truco sencillo para salir de tu mente y conectar con tu presencia interior en cualquier momento
Sí ha habido algo importante que he aprendido y que me está ayudando en mi despertar es el aprender a respirar conscientemente.
¿Qué es respirar conscientemente?
Muy simple, prestar atención plena a tu respiración.
Respirar conscientemente te ayuda a salir de tu nube de pensamientos y adentrarte profundamente en este momento, en el ahora, y poder vivir desde tu presencia.
Y tú me dirás, Jose, vaya tontería, ¿me estás diciendo que sólo tengo que prestarle atención a mi respiración?
Pues sí, la vida en sí misma es mucho más simple de lo que “pensamos”. Precisamente al pensar la hacemos compleja.
Este sencillo gesto de respirar conscientemente es la herramienta más simple y más potente que he encontrado y que está a tu disposición siempre, en cualquier momento.
Cada vez que te pierdas en tus pensamientos, vuelve tu atención a la respiración y permítete sentir lo que sea que estés sintiendo. Eso te conectará al momento presente.
Este gesto, te permite volver a experimentar la vida y abandonar la ilusión mental.
La vida se convierte en una aventura espectacular cuando te abres a experimentar cada momento tal y como es, sin etiquetas ni juicios Clic para tuitearÁbrete a experimentar este momento y descubrirás tu verdadero potencial.
Ejercicio de meditación guiada para Gigantes
Bueno, basta ya de palabras, ahora toca pasar a la práctica 😊.
Además de la herramienta que te he comentado en el punto anterior, que consiste en usar tu respiración de forma consciente para anclarte en el presente, quiero compartir contigo un ejercicio muy sencillo.
Este ejercicio te va a ayudar a recuperar la serenidad y la calma en tu vida, ir poco a poco tomando consciencia de tus pensamientos y emociones para no verte arrastrados por ellos y vivir en el presente para poder sacar todo tu potencial.
Si tienes 10 minutos sigue leyendo, si no los tienes, vuelve al artículo cuando dispongas de ese tiempo.
¿Estás preparado?
Instrucciones previas
Quiero hacerte una petición especial.
Por favor, si quieres hacer bien el ejercicio, deja todo lo que estés haciendo, apaga la tele, la radio, deja de mirar el WhatsApp y céntrate solo en esto.
Quiero invitarte a que entres conmigo a saborear el momento presente para que puedas experimentar tal experiencia.
Este es un momento solo para ti, para permitirte experimentar al 100% este momento, para dejar de hacer y permitirte SER.
Solo te pido 10 minutos de silencio, con la respiración conectada y haciendo lo que te voy a contar a continuación.
Te pido por favor que mientras lees estas líneas estés cómodamente sentado, con la espalda recta y la respiración conectada conscientemente (es decir, que respires por la nariz, inhalando y exhalando sin pausas, y de manera profunda y relajada, sin forzar nada).
No hay nada que hacer, solo estar dónde estás y permitirte sentir este momento.
No tengas expectativas sobre el ejercicio, simplemente respira y observa, permite que la experiencia sea la que tenga que ser, sin ningún tipo de etiquetas.
Dirige la atención hacia tu respiración, que es suave y profunda, a la vez que dejas que estas palabras penetren en ti.
Si a lo largo del ejercicio te pierdes en algún pensamiento (cosa que es totalmente normal), no pasa nada, cuando te des cuenta, simplemente obsérvalo y déjalo ir. Vuelve tranquilamente la atención a tu respiración.
Te podrás ocupar de él más tarde.
Gracias por darte la oportunidad de conectar con la vida.
Gracias por estar al otro lado y permitirme compartir este momento contigo.
¿Vamos allá?
Entramos en materia
1 . Para empezar, cierra los ojos y haz 3 respiraciones profundas (recuerda, siempre por la nariz).
Seguimos.
2 . Dirige tu atención a tu respiración y a estas líneas.
Ahora te pido que con la respiración conectada (inhalando y exhalando sin pausas entre medio) pongas tus manos en el abdomen y sientas como se expande y se contrae con cada inhalación y cada exhalación.
Para de leer, cierra los ojos y mantente así 5 respiraciones.
Seguimos.
3 . Puedes colocar ahora las manos sobre tus piernas y dejarlas ahí el resto del ejercicio.
Ahora te invito a que con la respiración conectada, dirijas tu atención a tu interior, a las sensaciones de tu cuerpo.
¿Cómo te encuentras? ¿Estás tranquilo, estás acelerado, notas algún tipo de molestia en alguna parte de tu cuerpo?
Simplemente respira y observa sin juzgar.
Observa con amor.
No trates de cambiar nada, no luches contra nada.
Sólo observa y permítete sentir lo que sea que estás sintiendo.
Cierra los ojos y mantente respirando y concentrado en las sensaciones internas de tu cuerpo durante 10 respiraciones. Lentas y profundas.
Seguimos
4 . Ahora dirige tu atención hacia tu mente y tus pensamientos.
Presta atención al siguiente pensamiento que va a aparecer.
Respira sin pausas entre inhalación y exhalación y mantente en alerta relajada, observando, para cuando aparezca el próximo pensamiento.
Cuando aparezca alguno, obsérvalo y déjalo ir. Cómo si fueras un espectador que está viendo una película en el cine.
Cierra los ojos y mantente así 10 respiraciones, lentas y profundas.
Seguimos
5 . Te invito ahora a que con la respiración conectada repitas este mantra:
“Me acepto tal y como soy, me perdono y me amo.”
Este mantra te lo he puesto a modo de ejemplo. Lo puedes modificar a tu gusto, según el objetivo que quieras conseguir.
Cierra los ojos y repite el mantra mentalmente durante 10 respiraciones suaves y profundas.
Para terminar, abre suavemente los ojos y respirando profundamente, ve desperezándote.
Estira los brazos por encima de tu cabeza, mueve un poco los dedos de las manos y de los pies… para ir volviendo a activar tu cuerpo poco a poco.
Hasta aquí el ejercicio, mil gracias por haberlo completado y espero que realmente te sirva.
Conclusiones
Este es un sencillo ejercicio para calmar tu mente y conectar con tu presencia, que te ayudará a poco a poco a recuperar la paz y la serenidad en tu vida.
Puedes ir adaptándolo a tu gusto, solo quería ofrecerte una guía para invitarte a empezar a practicar.
Aquí solo hay un secreto, la práctica.
Empieza, ábrete a experimentar y deja que la práctica haga al maestro.
Yo soy una persona muy mental y realizar este tipo de ejercicios me está ayudando a salir de mis preocupaciones y exigencias mentales y ver la vida desde otra perspectiva más relajada.
Por ello lo comparto, por si te puede servir a ti también.
Te invito a que todos los días te dejes un espacio de tiempo para ti mismo, para dejar de hacer y empezar a ser.
Puedes practicar este ejercicio o cualquier otro.
Simplemente busca un lugar cómodo donde puedas estar tranquilo y deja unos minutos para respirar de manera consciente, para observarte, para sentir.
También puedes usar cualquier meditación guiada de Youtube si estás empezando y te sientes incómodo en total silencio.
No me vale la excusa de “yo no sé meditar”. Si sabes respirar, sabes meditar.
No tengas expectativas, deja que la misma práctica te vaya guiando y ábrete a experimentar.
Al igual que te duchas todos los días para asear tu cuerpo, es necesario dejar espacios de silencio para ti, para asear tu mente, para ir soltando pensamientos tóxicos y que pueda brotar tu verdad y la alegría innata que se encuentra en tu interior.
Si tienes cualquier pregunta me la puedes hacer en los comentarios.
Seguimos caminando compañer@,
Un abrazote enorme
Que bueno! Me ha encantado. Todo lo que expresas lo siento así de veraz.
Si respiras sabes meditar 🙂 Genial frase
Hola Claudia,
jejeje así es, a ver si poco a poco vamos desterrando la idea de que meditar es solamente una práctica para los monjes que se encuentran perdidos en un monasterio en lo alto de la montaña, sino que es algo sencillo que cualquiera puede incorporar a su día a día y trae innumerables beneficios.
Gracias por pasarte a comentar y me alegro que te haya gustado! 🙂
Un abrazote!!
Me ha gustado mucho el post, muchas gracias tocayo por compartir tan bonita información.
Gracias Jose por compartir todo esto conmigo. No hay nada que necesite más en este momento que controlar mi mente y aprender a vivir el presente. Gracias por tu ayuda !!! Espero ansioso más consejos y ejercicios. Un saludo
De nada David!
No sabes lo que me alegro que te sea de utilidad.
Seguimos caminando y compartiendo.
Un fuerte abrazo.
gracias estoy empezando, soy promotor del agua de mar, y ayudo altruistamente a todos en el mundo los beneficios del agua de mar, y a que recuperen su salud, solo me falta terminar de tener paz mental.y que esto me ayude, salud amigo¡¡
Que bueno lo que haces Francisco Javier!
Ese es mi mayor deseo, que lo que comparto te sirva para conquistar tu paz mental y llevar una vida plena y serena.
No hay prisas, cada uno a su ritmo recorriendo su propio camino. Despacito y con buena letra 🙂
Gracias por pasarte a comentar amigo.
Un fuerte abrazo
Hola Jose, acabo de empezar a practicar lo que me has enviado y muy bien, gracias
Hola Paco,
No sabes lo que me alegro 🙂
Esa es la clave, no quedarse en los conceptos teóricos sino empezar a practicarlo para poder experimentar e integrarlo en tu propia vida.
Un fuerte abrazo
HOLA JOSE, HE ESTADO LEYENDO DE APOCO YA QUE CON MI TRABAJO TENGO POCO TIEMPO, SOY BIBLIOTECARIA MUNICIPAL, PERO LO QUE HE LEÍDO ME HA GUSTADO MUCHO, Y COMO LEO TANTO YA TENIA UNOS TEMAS COMO APLICADOS, ESTO DE LA TERAPIA ES MUY BUENO, LO PRACTICARÉ EN MI CASA.
Genial Mitzy!
Me alegro que te sea útil 🙂
Un abrazote!
Gracias Jose, me lo ha enviado un amigo, he hecho el ejercicio completo…alguna vez he hecho 3 veces lo de la respiración profunda, para relajarme…, Me ha venido bien, pero estoy bastante mal, creo que será muy difícil salir de aquí, pero voy a hacerlo cada día o cada vez que lo necesite…
Es cierto que relaja y te quedas tranquilo, pero el día tiene 24 horas…demasiadas para mí.
Un saludo.
De nada Meme.
Paciencia y práctica y seguro que poco a poco irás notando los resultados.
Como comentas, si eres capaz de disciplinarte para practicarlo todos los días, irás notando los cambios progresivamente en tu calidad de vida.
Ánimo campeona, aunque parezca difícil, de todo se sale. La vida nunca te va a poner ante una situación que no estés preparada para afrontar, así que a por ello.
Un abrazo
Hola buenas noches,me gusto tu post y quiero acceder a descargar las herramientas pero no eh recibido el email de bienvenida,ya eh aceptado con mi correo el seguir tu guia pero no recibo el email para seguir , si me pudieras ayudar te lo agradeceria mucho,un fuerte abrazo desde argentina
Muy buenas Julián,
Mira en tu correo en la carpeta de “Spam” o “Promociones” a ver si se ha colado ahí. Si sigues sin encontrarlo, envíame un correo a joserg@tugiganteinterior.com y lo solucionamos.
Un fuerte abrazo.
Es la primera vez que consigo aguantar pero respiro rápido para acabar pronto. No sé lo que es pero algo muy poderoso me empuja en sentido contrario cuando sé que la meditación es la clave o uno de los pilares básicos de todo esto. Lo hablaremos por zoom.
Hola José, buenos días. La verdad que estoy en un momento muy complicado de mi vida, estoy con muchos problemas en el trabajo y la verdad siento la mente muy cansada, todo eso se termina trasladando al cuerpo. Estoy sintiendo que no soy suficiente para las tareas que tengo que afrontar. Estoy empezando con mi despertar, hice por 1ra vez el ejercicio de respiración y me calmo un poco aunque siento que necesito muchísima más paz. Espero que esta llegue en algún momento.
Gracias
Hola, me gustaria recibir tu apoyo para seguir entrenando mi mente y despejar,calmando mas mi ansiedad, miedos.