Hoy quiero mostrarte los primeros cambios que se están produciendo en mi vida como consecuencia de mi propio proceso de autoconocimiento.
Después de muchos años a la deriva, hace unos meses, tras una fuerte sacudida que me dio la vida, me miré a los ojos y me dije a mi mismo: ya está bien Jose.
Tomé la firme decisión de coger de verdad las riendas de mi vida, dejar de querer agradar a todo el mundo y seguir mi corazón.
Por fin, me he convertido en mi prioridad.
Ahora me dispongo a ir avanzando en mi sendero, ir construyendo mi propio camino.
En algunos momentos lo veo muy claro y estoy muy seguro de todo, pero en otros muchos, me entra un miedo tremendo y mil dudas invaden mi mente, ¿lo estaré haciendo bien?, ¿me habré vuelto loco?, ¿seré un bicho raro?, ¿Por qué no hago cómo la gran mayoría y me quito de problemas?
Cuando he empezado a mirar hacia dentro, me he dado cuenta, que llevaba mucho tiempo sin escucharme, sin preguntarme que es lo que realmente quería y ahora que lo estoy haciendo, toca hacer limpieza y retirar mucha basura que tenía acumulada.
Te soy sincero, este proceso de autoconocimiento no está siendo un camino de rosas: hay momentos muy jodidos, momentos de soledad, de duda, momentos de dolor, momentos de mirar de frente al miedo, momentos de tomar decisiones difíciles… pero sé que es el camino.
Hay una fuerza dentro de mí, que me dice que no desista, que voy en la buena dirección, que todo forma parte del proceso de aprendizaje y crecimiento.
Es el precio que hay que pagar por seguir mi verdad, por llevar una vida auténtica y estoy dispuesto a ello.
Quería compartir contigo los primeros pasos en mi camino de autoconocimiento y destacar los primeros cambios que se están produciendo en mi vida.
Tabla de contenidos
Cambios en mi vida como consecuencia del autoconocimiento
-
He cambiado noches de borrachera por bocadillos de tortilla junto al mar
Mi rutina de los fines de semana ha cambiado. No es que yo me haya obligado, es que simplemente mi cuerpo no me pide hacer lo que venía haciendo hasta ahora.
Ahora ya no se me apetece irme viernes y sábados a ponerme cómo un piojo y acabar arrastrándome en algún bar de mala muerte.
Prefiero coger mi bicicleta, echar un bocata y un paquete de pipas a la mochila e irme al paseo marítimo. Estar tranquilo y disfrutar de la brisa del mar, del sonido de las olas.
Aquí la primera de las pruebas: no es fácil decirles a tus amigos de toda la vida que ya no se te apetece hacer lo que llevas haciendo 15 años.
No todos lo entienden y a veces tienes que enfrentarte al chantaje emocional e incluso, a trampas de tu propia mente, que te dice que ya no eres tan “guay” como antes.
-
He pasado un mes sólo, en la Alpujarra, en una casa en mitad del campo
Necesitaba perderme para poder encontrarme. Estaba bloqueado, perdido, muy perdido.
Necesitaba parar y pasar tiempo conmigo mismo y empezar a conocerme, a escucharme.
Ha sido una experiencia brutal, con momentos muy buenos y momentos muy jodidos.
Aquí tengo para rato, así que te lo contaré con más detalle en un próximo post.
-
Ruptura sentimental
He decidido terminar con mi pareja, una chica guapísima, con una sonrisa que enamora y con la que he pasado momentos muy buenos.
Sé que me quería a reventar, al igual que yo a ella, pero me he dado cuenta, que, a día de hoy, tenemos caminos muy distintos y lo más honesto era seguir cada uno su ruta.
Sólo me queda agradecerle de corazón todo lo bueno que hemos vivido juntos y todo lo que me ha enseñado. Te deseo lo mejor, gracias por todo Lorena, vuela alto.
-
He adelgazado mi agenda
Mi agenda era antes un hervidero de planes. Tenía mucho estrés, sobretodo de ocio.
Muchos de los planes no se me apetecían en ese momento o no me aportaban nada, pero los hacía porque pensaba que “debía hacerlos”, era incapaz de decir que no.
Apenas tenía tiempo para respirar. Iba casi siempre, corriendo de un lado para otro, quería cumplir con todo el mundo y al final del día estaba exhausto, física y psicológicamente.
A día de hoy, trato de tomármelo con más calma, ser más selectivo y sobre todo, hacer realmente lo que se me apetece y me hace disfrutar.
Estoy aprendiendo a decir que no, a escucharme.
En este aspecto, aun me sigue quedando mucho por aprender.
-
Estoy aprendiendo a hacer una sola cosa a la vez
Una vez que me he organizado y he decidido lo que quiero hacer, trato de prestar toda mi atención a lo que estoy haciendo en ese preciso momento, y disfrutarlo.
Para esta labor, me está ayudando mucho por ejemplo, el cambio de uso que le estoy dando al móvil.
Antes pasaba mucho tiempo con el teléfono cerca, de tal modo, que cualquier WhatsApp o llamada, me interrumpía la actividad que estaba haciendo y no me dejaba estar del todo presente en lo que hacía.
A día de hoy, la mayor parte del día, tengo el móvil apagado, en silencio o sin internet y lo miro en los ratitos en los que realmente puedo y me viene bien.
Ahora soy yo el que usa el móvil y no al revés.
Si eres de los que te pasas horas y horas con los ojos pegados a la pantalla, esperando que suene el próximo WhatsApp, ¡háztelo mirar! ¡La vida está ahí fuera, no dentro del aparato!
-
En muchos momentos necesito estar sólo y en silencio
Cada cierto tiempo el cuerpo me pide soledad, coger la moto e irme a una playa que no haya nadie, a leer, a mirar el mar, a observar el paisaje, a simplemente ESTAR.
-
He dejado de culpar a los demás de mis problemas
Cuando descubres la verdad y ves dónde se encuentra la solución a tus problemas, ya no te puedes autoengañar.
En momentos de desánimo, insatisfacción o malestar, he dejado de echarle la responsabilidad a otras personas o a situaciones externas.
Ahora no me vale la excusa de echar balones fuera y mirar para otro lado.
Si estoy jodido me toca mirar hacia dentro y solucionarlo, aunque duela.
-
Confiar en la vida
Estoy aprendiendo a convivir con la incertidumbre.
Confío en que todo es como debe de ser.
Todo está perfectamente organizado para que siga aprendiendo y avanzando.
Al salir de mi zona de confort y enfrentarme a nuevos retos, en muchos momentos, me invade el miedo al cambio y la incertidumbre.
Hay momentos en que lo paso mal, me siento incómodo, pero a pesar del miedo, decido seguir avanzando, confío en la vida.
-
Poco a poco voy aprendiendo a no juzgar
Ni a los demás ni a mí mismo.
Me he dado cuenta que la crítica no te lleva a ningún sitio.
No tenemos ni idea de lo que cada persona esconde detrás. Cada uno es un mundo y no sabemos su historia o la situación por la que está pasando, por lo que lo más honesto es no establecer juicios de valor acerca de nadie. Cada uno lo hace lo mejor que sabe, en función de sus circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
-
Fijar el hábito de meditar
Al darme prioridad a mí mismo, estoy centrándome en hábitos que me ayuden a crecer, y la meditación está siendo uno de los más importantes.
Llevo un año meditando, si bien, trataba de meditar una vez al día y había días que no lo cumplía por las circunstancias.
Ahora llevo más de 2 meses que he cogido la rutina de meditar 2 veces al día, una nada más levantarme y otra a media tarde.
-
Sentirme libre, pleno y agradecido, simplemente por estar vivo
Es una sensación que es la ostia, es una especie de borrachera buena, pero sin alcohol.
He llorado de alegría, al sentirme plenamente consciente del momento presente, al darme cuenta que no necesitaba nada más, simplemente estaba agradecido por lo que ES.
He de decir, que me cuesta mantenerlo y que no siempre lo consigo.
Hasta la fecha, la mayoría de los momentos que me he sentido así, han sido momentos de tranquilidad, solo, en la playa, contemplando el paisaje. Es cuando consigo conectar conmigo mismo con más facilidad.
Mi objetivo es ir trasladando estas mismas sensaciones a mi día a día.
-
Aprender a dar gracias a la vida por todo, incluso por los malos momentos
Agradecer todo lo que se me presenta en el día a día. Sé que lo que me pase es exactamente lo que necesito para seguir creciendo, aunque no lo entienda en ese momento.
Doy gracias por esta oportunidad que se me está abriendo de conocerme, ser mejor persona y poder aportar valor a los demás.
-
Cada vez vivo con menos
Cada día que pasa me preocupan menos las cosas materiales y más las experiencias.
Sólo quiero crecer y me estoy dando cuenta de que cuantas más cosas me libero, más liviano se hace mi camino, más fácil puedo avanzar, más libre me siento.
Algunos cambios que he introducido:
Cada vez uso más la bicicleta o mis propias piernas para desplazarme a los sitios, en vez de coche o moto.
Disfruto más de un bocata en buena compañía que de una cena en un restaurante de 5 tenedores.
Hace años que no me compro casi nada de ropa, vivo de lo que me regalan en ocasiones especiales, cómo cumpleaños o Navidad.
Me queda mucho camino por recorrer, pero quiero ir quedándome sólo con lo esencial.
-
Aprender a aceptarme en momentos de debilidad
Siempre he sido muy exigente conmigo mismo y eso me ha llevado a maltratarme psicológicamente, hasta el punto de sentirme extenuado en muchos momentos.
Ahora cuando paso por momentos difíciles, trato de aceptarlos y aceptarme.
No soy Superman y también paso por momentos muy jodidos.
Ahora, cuando viene la tormenta, en vez de luchar contra la situación y reprocharme cosas, trato de aceptar las cosas como son.
Aceptando, me he dado cuenta que la tormenta pasa antes.
También me ayuda, recordar que el sol siempre está ahí, aunque a veces no pueda verlo, porque el día está nublado.
Y por supuesto, recordarme a mí mismo que voy en la dirección de mis sueños y que los obstáculos son parte del camino. Eso me hace continuar.
-
Aprender a apreciar las maravillas que se esconden detrás de las cosas más simples
Cada vez huyo más de las bullas y las masificaciones de gente.
Se me apetece más estar tranquilo.
Estoy empezando a saborear cosas que antes pasaba por alto:
- La sonrisa de una persona mayor cuando le ayudas con las bolsas de la compra.
- El reflejo del sol, entrando por mi ventana una mañana soleada.
- La pureza que hay detrás de la mirada de los niños.
- La grandeza que se esconde en la naturaleza.
- Escuchar una canción y sentir la música en mi cuerpo con los 5 sentidos.
- Disfrutar de un buen libro y transportarme a la historia que estoy leyendo…
-
Sentir amor por la vida, por la naturaleza, sentir amor por todas las personas
Hay momentos en los que me siento pleno de amor.
No le guardo rencor a nada ni a nadie. He aprendido a perdonar y a perdonarme a mí mismo.
Veo el telediario y las barbaries que cometemos las personas a diario y no siento odio. Siento compasión.
Párate y piensa un segundo: ¿Qué situación interna tienen que tener esas personas para cometer tales actos?
Hay dos formas de actuar, desde el miedo o desde el amor. ¿Qué cantidad de miedo tienen acumulado estas personas para actuar así?
Seamos compasivos, enviémosle amor. Es la única cura.
-
Acercarme un poquito más a la respuesta ¿Quién soy yo?
Es una respuesta difícil de dar con palabras, ya que la respuesta no se encuentra en la mente, se encuentra más allá de la misma.
Por lo menos ahora sé, quién no soy:
- No soy ese cuerpo que se va estropeando con los años.
- No soy esa mente que a menudo me bombardea con pensamientos desagradables y dañinos.
- No soy Jose, el chico que ha estudiado tal carrera y tiene tales títulos…
Soy algo mucho más vasto y extenso, lleno de posibilidades y con un potencial infinito. Y es a eso a lo que me quiero ir acercando.
Seguiré profundizando en la respuesta.
-
Cambiar mi forma de alimentarme
Siempre he tenido una alimentación bastante sana y equilibrada.
Gran parte de culpa, la tiene mi pequeña gran abuela. Ella se ha encargado de hacer la comida en casa durante muchos años de mi vida y me ha inculcado buenos hábitos alimenticios.
Ya sabes: dieta mediterránea y comida tradicional, acompañado de mucha fruta y verdura.
A día de hoy, aparte de seguir manteniendo esa dieta, es el propio cuerpo el que, en algunas ocasiones que lo intento, me rechaza la comida basura o comida menos saludable.
-
Dejar de beber alcohol en grandes cantidades
He sido propietario durante casi 4 años de una Taberna Flamenca en el centro de Málaga, por lo que había fines de semana que la ingesta de alcohol era brutal.
De hecho, he de reconocer, que en momentos de insatisfacción o agobios en el negocio, he recurrido más de una noche a esta droga para anestesiarme y evadirme de problemas.
A esta experiencia como tabernero, hay que sumar los años de antes, en los que muchas semanas salía de fiesta 3 días a la semana con los amigos y sólo para calentar motores, había días que hacíamos botellones de media botella por cabeza…¡casi ná!
Han sido muchos años castigando al cuerpo, fin de semana si y al siguiente también.
Ahora que me estoy escuchando un poco, en muchas ocasiones, mi cuerpo rechaza el alcohol, sobre todo en grandes cantidades.
No es que me haya vuelto abstemio, es que no se me apetece.
Por supuesto, de vez en cuando me tomo mis cervezas, mi copita de vino o lo que surja, pero no me obligo.
-
Rechazar 2 trabajos y empezar a crear mi propio negocio on-line: ¡Este blog!
Esta decisión tampoco ha sido fácil.
Sin yo buscar, en los últimos meses, me han surgido dos opciones laborales, cada una de ellas con un salario bastante digno (ambas por encima de 1.500€/mes y una de ellas muy por encima) y precisamente no me sobra el dinero.
Toda una prueba de la vida, para ver si yo estaba comprometido con mi proyecto.
Hay que tener claro que no se puede tener todo. Hay que establecer prioridades.
A día de hoy, prefiero vivir con poco y dedicar tiempo a luchar por mis sueños, antes que ganar un buen salario en un empleo gris, que no me aporta nada más que una recompensa económica a final de mes.
No voy sobrado de dinero y rechazar un trabajo no es fácil, por lo que he tenido que pensármelo dos veces. Finalmente ha ganado la opción de perseguir mi sueño y aquí estoy, ¡creando este blog!
Si no te has unido a la tribu todavía, lo puedes hacer ahora mismo, pinchando aquí.
-
Empezar a recibir sesiones de Coaching
Creo que, para avanzar, en muchas ocasiones tienes que recurrir a la ayuda de expertos. En este caso, gente que ya ha pasado por tu misma situación.
En mi caso, tengo muy claro que la calidad de mi vida va en función del grado de desarrollo personal y autoconocimiento que tenga.
Por ello, a mediados de Julio, contraté varias sesiones de coaching con una persona espectacular y llena de vida, Cintia.
Ella, me está ayudando y guiando en los momentos más difíciles de este proceso de despertar. Me da el empujoncito que me falta cuando me quedo atascado.
-
Cursar un año de mentoring
Para seguir avanzando en mi proyecto, Tu Gigante Interior, que mejor manera que formarse y hacerlo de la mano de un grande, Antonio G. de Inteligencia Viajera.
Desde el primer momento que hablé con él, conectamos. Tiene una forma de ver la vida y una filosofía que me encanta y estoy seguro que va a ser un gran apoyo.
He invertido una gran cantidad de dinero en formación y me queda por delante un duro trabajo. Pero sé, que si realmente quiero algo, tengo que poner toda la carne en el asador. Quien no arriesga, no gana.
-
Empezar a reconocer mis sabotajes mentales
En lo que llevo recorrido de camino, la mayoría de las veces, el mayor obstáculo para avanzar, lo he encontrado dentro de mí, en forma de dudas y limitaciones mentales.
Ahora, trato de estar muy alerta y así poder reconocer, cuando la mente intenta de ponerme la zancadilla, en forma de pensamientos negativos. Simplemente los observo y los dejo pasar, no les regalo mi atención. Yo no soy eso.
Intento no dejarme arrastrar por ellos, recuperar la presencia y seguir mi camino. Sé que forman parte del proceso.
Ahora te toca a ti
He compartido contigo los primeros cambios que estoy experimentando en mi vida, como consecuencia de mi propio proceso de autoconocimiento.
Espero que te inspiren y te ayuden a seguir avanzando en el tuyo.
Quiero que sepas que no estás sólo.
Quiero transmitirte toda mi fuerza y energía para momentos de debilidad, todos los tenemos. Eso no debe impedirnos seguir avanzando.
Recuerda que el éxito se encuentra sólo un pasito mas allá de tus miedos.
Seguir tu verdad no es fácil y requiere tomar decisiones difíciles e importantes. Pero es la única manera de llevar una vida auténtica.
Cuéntame:
¿Has dado ya el primer paso para transformar tu vida?
¿Cuáles son los primeros cambios que estás notando?
¿Cuáles son las principales barreras que te estás encontrando en tu proceso de autoconocimiento y despertar?
Te espero en los comentarios!!
Gracias de corazón por leerme,
Un abrazote gigante, ¡cómo tú!
Son excepcionales y muy buenos. Me estás ayudando más de lo que podrías creer, gracias y porque esto siga así ?Vamos
Hola Pilar!!
Esa es la mejor noticia que podría escuchar!! Me das más fuerzas aún para seguir.
Me alegro muchísimo que te esté sirviendo de ayuda.
Seguiré aprendiendo y mejorando para intentar de aportar cada vez más valor.
Un abrazo!!
Jolin, vaya trayazo y, menudo zamarreo .Menudo cambio y que miedo enfrentarse a uno mismo de esa manera.
Personalmente comienzo a hacer cositas , muy lentamente , pero estoy segura que con tu ayuda iremos avanzando en esta andadura , gracias José
Muy buenas Maria!!
Pues si, no es fácil. En mi caso, lo que realmente me daba miedo era seguir deambulando en mi zona de confort. Había algo que gritaba dentro de mi y que no me permitía permanecer más tiempo ahí atrincherado.
Al salir de ella y enfrentarte al cambio, se te remueve todo por dentro y salen a la luz muchos miedos que tenía escondidos pero sé que es parte del proceso de cambio y transformación.
Poco a poco los voy afrontando y voy creciendo. Es un reto complicado pero a la vez muy bonito e ilusionante.
Me alegro mucho que te hayas lanzado y estés empezando a dar tus primeros pasos, eso es síntoma de valentia y de que realmente te has decidido a crecer y coger las riendas de tu vida.
Enhorabuena por tu decisión y seguimos avanzando juntos!!
Llevo bastante tiempo tratando de encontrar mi misión.
Muchas veces he pensado que soy rara, siempre busco algo que me guíe y me ayude a encontrarme , me gusta como explicas tu recorrido hacia tu transformación 😃.
Hola Jose! Me alegra en gordo que estés encontrando tu camino. Leyéndote me identifico contigo en muchas cosas porque también me siento a veces super pérdida y necesito ese cambio que tu estas experimentando y que yo a veces lo intento, pero que por comodidad o no salir de esa zona de confort que hablas, , acaba todo en segundo plano. igual que tu me encanta desconectar frente al mar sb todo en los atardeceres y entró en estado de reflexión pero cuando me alejo y vuelvo a la realidad pienso que hay que seguir adelante con lo que se tiene y sobrevivir, más que vivir que es lo que estás haciendo tú. Me gusta mucho tu iniciativa y tú blog y no dudes que en algún momento me ponga en contacto contigo.
Hola Inma!!
Muchas gracias por pasarte a comentar.
Ahí seguimos dando pasitos y creando mi sendero!!
Me alegro que ya estés notando dentro de ti que necesitas ese cambio. Cada uno tiene su momento y sigue su ritmo. Eso sí, el momento idóneo nunca se da, hay que reunir el valor y tirarse a la piscina, independientemente de las circunstancias.
No te preocupes si te sientes perdida, todos lo estamos en un momento u otro, y algunos cómo yo, nos hemos pasado años sintiéndonos perdidos jejeje.
No pasa nada, es mucho más normal de lo que pensamos. Utilízalo a tu favor, cómo fuerza para el cambio y para conocerte mejor a ti misma. Todas las respuestas que necesitas se encuentran dentro de ti y estoy seguro que poco a poco las irás encontrando.
Me alegro muchísimo que te guste el blog,
cualquier cosa que te pueda ayudar, no dudes en contactarme.
Un abrazote grande y a seguir disfrutando de los atardeceres junto al mar!!!
Hola José,
Me encanta leerte, ya se te echaba de menos. Me gusta leerte porque estoy pasando por un proceso muy similar al tuyo, y sí… he tomado ya decisiones muy difíciles e importantes: dejar mi relación, cambiar de trabajo, cambiar de isla, aprender a decir no… Reencontrarme conmigo misma… aprender a ser autónoma, independiente… Es un camino difícil, pero al igual que tú, hay una fuerza en mi interior que me dice que he de hacerlo. Muchas veces tengo miedo, otras no…Pero confío en la vida. Por ejemplo te he encontrado a tí 😉
Hola Mónica!
Mil gracias! No sabes lo que me reconforta saber que mis palabras te sirven de aliento.
Vamos todos en el mismo barco, cada uno recorriendo su propio camino pero con un propósito común.
A seguir caminando y superando adversidades, al final todo es puro aprendizaje.
Totalmente de acuerdo en lo que dices y es precisamente en esos momentos más jodidos, cuando más hay que confiar en la vida. Todo pasa por algo aunque no podamos reconocerlo en ese mismo instante. La vida es un puzle en el que todas las piezas terminan encajando.
Seguimos!!
Un fuerte abrazo campeona y mil gracias por compartir tu experiencia 🙂
Hola José. Está muy bueno tu relato y hoy coincido en un 100×100 con vos. Yo estoy transitando mi 7 mes en esta aventura y no estoy encontrando mis motivadores. Creí que mi esencia me iba a informar rápidamente mis elecciones y si bien voy combatiendo mi diálogo interno y sigo transitando con liviandad, mi yo inspirador se abra dormido? Suerte y éxitos José!!!
Hola Raúl!
Te aseguro que tu yo inspirador sigue estando por ahí!! jejejeje
Paciencia amigo, muchas veces las cosas no son exactamente cómo y cuando nos gustarían. La vida tiene sus tiempos.
Te animo a seguir caminando,
Un fuerte abrazo
saludos jose bendiciones y energías para vos desde otro espacio tiempo! amigo recordad que somos moléculas en constante movimiento viviendo un entorno individual totalmente el mismo todos los días cuando tenemos la dicha de despertar nuevamente! la diferencia es q nosotros ( moleculas en movimiento y rotacion) no cambiamos ni transformamos el entorno! pero el si puede siempre buscar cambiar tus ciclos y pasos como vos te ha pasado! la carrera se gana sabiendo correr y no correr tan rapido sin saber que hiciste! no permitas q el entorno te modifique y mantente en movimiento adaptando y buscando tu propio entorno como medio de vida para trascender ese momento! sos un gigante que busca y buscas mas ! y el despertar de la conciencia es tu guia y energia para todas tus respuestas! recuerda algo! en la lo importante no es lo q nos pasa! sino que hacemos con lo que nos esta pasando! y vos ya estas haciendo algo con lo que te pasaba! bendiciones de luz para ti mi amigo y que la cima no sea el pico mas alto q hayas visto en una montaña! sino el pico que tu alma y tu mente pudieron escalar por tanto tiempo para alcanzar el objetivo! un abrazo joder…y se le aprecia!
Estoy en el camino del despertar y se que lo voy a lograr con tu ayuda y asesoría hermano ♥️🔥👏✌️👍
Hola José!! Muy contenta de comenzar a formar parte de tu tribu!!! sos una gran inspiración para mí! , hace bastante q siento un fuerte deseo de despertar, pero de despertar profundamente!; vengo haciendo algunos cambios (x ej me hice vegetariana ahace 4 años),pero quisiera hacer un verdadero giro, tomar las riendas de mi ser y comenzar mi transformación de una vez!!! Ahora está el mundo detenido!, es un tiempo real para la introspección y, así , buscando, conocí tu blog!; Gracias!!!!!! 💝💕💞💞
Hola Adela! Bienvenida!!
Muchas gracias por tus palabras, todos vosotros sois también para mí mi fuente de inspiración, es un auténtico placer poder compartir con vosotros mi camino 🙂
Que bueno que quieras aprovechar esta oportunidad que nos ha dado la vida de parar, para mirar hacia dentro y hacer ese trabajo de autoconocimiento e introspección.
Adelante campeona! Espero que lo que aquí comparto te sea de utilidad.
Un abrazote enorme
Gracias Jóse por compartir tu proceso y experiencias.
Yo me siento identificada totalmente contigo..
Estoy en este camino de “desaprender”. y soltar viejos paradigmas.
La meditación es uno de mis mejores aliados en este cambio.
Me siento más en paz, me esfuerzo por no juzgarme ni a mi ni a nadie.
He aprendido a ser 100% responsable de lo que creo en mi vida. En muchas ocasiones no me gusta, pero ya estoy más despierta y voy a mi interior donde puedo hacer el cambio..
Gracias por todo.
Hola Rosario!
Así es, la meditación es un gran aliado en todo este camino 🙂
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia.
Un abrazote enorme
José,
No tengo palabras para agradecerte y compartir tus experiencias. Que exista gente como tu en el mundo y decida dejar 2 opciones laborales con seguridad económica, por otra opción alineada a tus sueño pero con cierta inseguridad económica en un principio, de verdad me ilusiona y me inspiras a atreverme a hacerlo. te escribí hace un tiempo y tu respuesta me ayudó muchísimo. Creo que me identifico muchísimo contigo, he tenido un periodo de despertar, donde también me está llevando a crear mi propio tema y en algún minuto tendré que renunciar a mi trabajo actual, el cual me entrega una estabilidad económica muy importante, pero no me llena el alma y se que no es lo mio. Debo decir que el proceso de despertar como tu dices, duele, pero a la vez te hace estar más vivo y unido a la esencia de la vida y unidad con nuestro ser divino que está en nosotros. Tengo una frase muy linda que recordé cuando hablaste de la zona confort… ” No hay confort en la zona de crecimiento y no hay crecimiento en la zona de confort…”. Por más que hay minutos que el miedo te inunda o tu mente se nubla y te paralizas, como tu dices lo mejor es observar esos miedos, dejarlos pasar y no identificarte con eso. Tal como tu dices, todo está en nosotros y la culpa no reside en los demás. Es así como nos hacemos dueños de nuestra vida y no dejamos que la vida nos lleve. Seguiré leyendo todo lo que escribes. Si puedes compartir más a fondo los miedos que fuiste sintiendo, sería genial para ver qué tan diferentes son los míos.. aveces cuando el miedo me inunda, me vienen miedos existenciales al solo hecho de hacerme consciente de lo que somos y nose… son sensaciones raras que han ido ocurriendo al despertar. al igual que tu , antes no me escuchaba mucho y solo vivía.
José,
No tengo palabras para agradecerte y compartir tus experiencias. Que exista gente como tu en el mundo y decida dejar 2 opciones laborales con seguridad económica, por otra opción alineada a tus sueño pero con cierta inseguridad económica en un principio, de verdad me ilusiona y me inspiras a atreverme a hacerlo. te escribí hace un tiempo y tu respuesta me ayudó muchísimo. Creo que me identifico muchísimo contigo, he tenido un periodo de despertar, donde también me está llevando a crear mi propio tema y en algún minuto tendré que renunciar a mi trabajo actual, el cual me entrega una estabilidad económica muy importante, pero no me llena el alma y se que no es lo mio. Debo decir que el proceso de despertar como tu dices, duele, pero a la vez te hace estar más vivo y unido a la esencia de la vida y unidad con nuestro ser divino que está en nosotros. Tengo una frase muy linda que recordé cuando hablaste de la zona confort… ” No hay confort en la zona de crecimiento y no hay crecimiento en la zona de confort…”. Por más que hay minutos que el miedo te inunda o tu mente se nubla y te paralizas, como tu dices lo mejor es observar esos miedos, dejarlos pasar y no identificarte con eso. Tal como tu dices, todo está en nosotros y la culpa no reside en los demás. Es así como nos hacemos dueños de nuestra vida y no dejamos que la vida nos lleve. Seguiré leyendo todo lo que escribes. Si puedes compartir más a fondo los miedos que fuiste sintiendo, sería genial para ver qué tan diferentes son los míos.. aveces cuando el miedo me inunda, me vienen miedos existenciales al solo hecho de hacerme consciente de lo que somos y nose… son sensaciones raras que han ido ocurriendo al despertar. al igual que tu , antes no me escuchaba mucho y solo vivía. Muchas gracias por todo!! Seguire leyendo tus publicaciones.
Hola Antonia!!
Wow mil gracias por compartir todo esto!! y gracias de corazón por tus palabras 🙂
Échale un ojo a los artículos que tienen por título “Diario de un alma vagabunda”, ahí comparto muchas de las experiencias que he tenido en mi propio proceso personal de transformación, así como muchos de los miedos que han ido saliendo a flote.
Gracias de nuevo amiga!
Seguimos caminando,
Un abrazote enorme
Hola
Antes que nada mil gracias por todo lo que das y en especial a mi.
Te cuento que tuve una crisis de ansiedad cosa que tenía años que no me sucedía, y de momento y con ayuda de mi familia salí pero el miedo me atacaba en ocasiones. Con tu guía me he ido desenfocado de mi mente, llenándome de esperanza, con disposición de afrontar el miedo para vivir en plena LIBERTAD, sé que lo lograré, porque comprendo que esto ahora es una oportunidad más para crecer y aumentar mi conciencia.
Te mando un abrazo enorme y que Dios te bendiga.
Buenísima tu reflexión Janina, mil gracias por compartirla.
Así es, si en estos momentos el miedo está brotando a la superficie es porque estás preparada para ponerte enfrente de él y poco a poco ir liberándote.
No tengas miedo a sentir miedo, somos seres humanos y sentimos todo tipo de emociones. Dale la bienvenida. Sé que es incómodo pero para sanarlo hay que sentirlo.
Enhorabuena por tu valentía y ánimo en tu camino Janina.
Un abrazote enorme y recuerda siempre que no estás sola en esto. Confía
Hola, Jose: me encanta leerte. No sé si así alimento mi ego o qué, pero me gusta leerte, y más sabiendo lo joven que eres.
No me apunto a tus cursos porque soy muy mayor y además no me vas a enseñar nada de lo que ya sea. Pero empujo a la gente a que se apunte a tus cursos, pues veo en ti a una persona sincera y con ganas de ayudar.
Quizá sea muy pretencioso el decirte que no me vas a enseñar nada que ya no sea, pero sin duda tu me entiendes. En la vida buscamos lo que realmente ya somos, y lo principal es caer en la cuenta. A mis 78 años estoy en ello, y me alegra ver a gente tan joven que lo está descubriendo.
Dios se expresa y manifiesta en cada uno de nosotros, pero ¿Nos damos cuenta de ello? Entre Dios y nosotros no existe ninguna separación ni distancia, pues se expresa y manifiesta en nosotros y nosotros somos manifestacion y expresion de Dios. El verdadero protagonista de nuestra vida es Dios. No somos nosotros los que llevamos la Vida; es Dios quien se vive en nosotros.
Jesús o Buda no han venido a este mundo para brillar (que ya brillan), sino para hacernos brillar a nosotros. Cuando Jesús nos dice: “El Padre y yo somos uno” seguramente no lo dice por él mismo que ya lo esta experimentando, sino por nosotros; para que nos demos cuenta de que también somos Uno con Dios, o lo que es lo mismo con TODO.
Dios no es “algo o alguien” separado, sino uno con nosotros y con todo. Asi que Jose, te animo a que sigas despertando a la gente con tu ejemplo y con tus cursos. Eres el DESPERTADOR de Dios, y animo a la gente a que se deje despertar de este sueño en el que estamos sumidos. Es hora de que despertemos del sueño del Ego y en eso estás tú y lo haces muy bien, porque te dejas llevar por el Amor y Vida que eres. Te felicito. Un abrazo
Hola Paco!
Mil gracias por compartir todo esto. Resueno profundamente con todo lo que expones. Tus palabras son súper esclarecedoras y se notan que salen del corazón y van directas al corazón.
Como comentas, ojala cada día más y más personas nos vayamos dando cuenta de que “ya somos todo aquello que estamos buscando” y nos dediquemos a vivir en paz y compartir ese AMOR que somos.
Gracias, gracias, gracias amigo.
Seguimos caminando, seguimos despertando del sueño.
Un abrazote enorme desde lo más profundo de mi Ser
¿No te sucede que la vida parece que está completamente a tu favor? Hasta cuando me apetece sopla una brisa de aire que me acaricia la cara y una gaviota planea ante mí. Sí, hasta el clima se ha vuelto favorable. Es como si cuando estoy conectado solo me pudieran pasar cosas buenas.
Me encanta estar viviendo tu proceso por que se parece al mío con la diferencia de la edad, yo tengo 59 años, aunque no me importa ya que quitando la última etapa , mi vida ha estado llena de momentos maravillosos. Sé que lo mejor empieza ahora y creo que tú serás parte importante, tú y toda la tribu. Gracias.
He leído tu proceso y ha sido muy parecido al mío. Cuando te inicias en el viaje del auto conocimiento y despiertas a la conciencia los procesos de cambio son similares. El mío surgió de manera natural , no sabía que fuera así, me dejé guiar por mi Alma, por mi corazón y me llevo a hacer muchas cosas como las que describes y mucha gente describe. También he decidido dedicar mi vida a mi propósito: despertar emociones con mis cuadros, conciencias con mi Blog. El cual os invito a leer http://www.estibalizromana.com. Abrazo enorme.🙏🏼😘💓
Hola José, gracias por compartir tu experiencia, es para mi muy inspiradora, parecería que vamos en este camino al despertar pasando por lugares que otros ya pasaron, muy reconfortantes. Siento que son paradas de alivio encontrarse personas como vos que ya abrieron su corazón a la vida y disfrutan a pleno. Un gran abrazo¡¡
Hola Carolina!
Muchas gracias por tus palabras. No sabes lo que me alegra escuchar que lo que escribo os sirve de una u otra manera para andar vuestro camino y sentiros acompañados 🙂
Gracias de corazón,
Un abrazote enorme y seguimos caminando!