
Silencio, bendito tesoro, que poco te usamos y te cultivamos, y que incómodos solemos encontrarnos en tu presencia.
Si tuviera que destacar un aspecto importante que ha cambiado radicalmente en mi forma de vivir de los últimos años, este sería la relación fraternal que he fraguado con él.
Podría decir que es el detonante más potente que he usado en estos años para conocerme en profundidad a mí mismo y para ir estableciendo una relación mucho más profunda con mi Ser y con mi forma de ver la vida.
Ha sido un abrelatas para mi cabezona y terca forma de pensar.
Abrelatas que me va permitiendo diluir mi propia opinión errada de las cosas, como un azucarillo se disuelve en un café, y volver a mirar situaciones con mucha más honestidad y transparencia, con muchos menos juicios.
Me ha permitido darme cuenta y observar cuan arrogante soy, cuanto opino de la vida y que poco sé realmente de ella.
El silencio me ha permitido destapar mi ignorancia, para poder decidir dejar de juzgar tanto y entregarme más a la experiencia de la vida.
"El silencio va transformando mis juicios en aceptación y mi alboroto mental en presencia" Clic para tuitearSin mediar palabra y a base de un acompañamiento tierno y fiel, se ha convertido en mi mejor compañero de viaje, en mi gran maestro.
No hay nada a lo que el silencio no de respuesta o dicho de otra manera, no hay pregunta que el silencio no disuelva.

En su presencia he vivido los momentos más intensos y maravillosos que recuerdo, y en sus brazos he experimentado las experiencias más reveladoras en estos últimos tiempos.
Todavía recuerdo algún que otro día, sentado en un banco junto al mar, con lágrimas en los ojos, emocionado por el hecho de existir, por sentirme parte de la vida y en comunión con todo.
La compañía del silencio y mi respiración hacían de maestros de ceremonia y la experiencia plena y sutil del momento presente hacía el resto.
Ahí estaba yo, emocionado por estar experimentando la dicha de sentirme vivo, con una gratitud que se derramaba a través de todos y cada uno de los poros de mi piel.
El silencio me ha mostrado mi libertad, esa que reside más allá de mi propia perspectiva de las cosas y que no depende de ningún tipo de condiciones. La libertad de Ser.
El silencio me ha enseñado a respirar, a sentir, a observar mis pensamientos, a agradecer, a apreciar lo simple… a simplemente Ser, sin necesidad de adornar mi existencia con nada, más que con la tremenda dicha de saberme vida, de existir.
El silencio me ha mostrado que soy parte de algo inconmensurable, inabarcable e indescriptible.
"El silencio me ha mostrado lo bella que es la vida en ausencia de juicios e interpretaciones" Clic para tuitearEl silencio me ha enseñado a disfrutar como un niño pequeño de mi propia compañía y me ha mostrado de forma vivencial que nunca estás solo cuando te tienes a ti mismo.
La sensación de soledad proviene tan sólo de un falso pensamiento de separación del ego, pero cuando entras en comunión con tu Ser, te das cuenta que nunca caminas sólo.
El silencio me ha enseñado que el aburrimiento es sólo un estado mental distraído, en el que la mente te pide que consumas más y más entretenimiento, que hagas más y más cosas. Estás poseído por el ego y su piloto automático.
Párate. Respira, observa y suelta.
Ser consciente de la locura mental es el primer paso para la cordura.
No luches. Simplemente aquiétate, y permite que todo ruido vuelva a su origen, el silencio.
Cuando tu mente está en silencio y vives desde tu presencia, el aburrimiento no existe, el momento presente siempre se expresa en completa plenitud.
No sé muy bien cómo expresarlo, pero es increíble la riqueza que posee el momento presente cuando realmente estás atento a él y no estás perdido en tu nube mental de pensamientos recurrentes y sin sentido.
No nos imaginamos la cantidad de cosas que no vemos de cada instante por tener nuestra mente distraída con tanto ruido.
La profundidad del instante presente mirada desde tu silencio interior o lo que es lo mismo, desde tu presencia atenta, es infinita, es inabarcable.
Te aseguro que no te puedes aburrir.
"La belleza y plenitud de la vida mirada desde ese espacio de silencio interior es espectacular" Clic para tuitearCuando vives desde tu silencio interno, no necesitas adornar nada, ni obligarte a llenar tu día a día con un sinfín de planes para ocupar tu tiempo, porque la belleza del instante presente lo llena todo.
Cuando lo que miras ahí afuera, lo miras desde una mente en silencio, el colorido que adquiere cualquier situación o experiencia es extraordinario.
Independientemente del ruido externo que parezca haber, dentro de ti siempre estará ese espacio de quietud, esperando a ser reconocido.
No te pierdas en el mundo. Dirige tu mirada hacia dentro y vuelve a ese espacio cada vez que lo necesites.
Conclusiones
Siendo consciente de que las palabras no alcanzan, he tratado de usarlas para intentar que te llegue cierto aroma de hacia donde apuntan y sobre todo, para invitarte a que te abras a vivir la experiencia del silencio.
Definitivamente, me he dado cuenta que el silencio y mi verdadera esencia, van estrechamente de la mano.
Date permiso para ser ese silencio del que todo brota de manera natural.
Aquiétate y entra en comunión con ese espacio de contemplación desde el que la vida se expresa en completa armonía.
Respira, siente, agradece.
Suelta todos los conceptos de tu mente analítica y permanece en ti, en esa sensación de Ser.
Me marcho por hoy con esta frase:
“Silencio y paz, la cuna donde brota el Amor, aquello que tú eres”.
Gracias.
“Ha sido un abrelatas para mi cabezona y terca forma de pensar.”
Esto me resuena Jose, me esta costando mucho sentir desde hace 1 mes aprox.
Toda esa densidad de fuera me arrastra, me cuesta un mundo hacer meditacion y estar o ser ese lugar de paz que era cuando podia hacerlo. Realmente no se como volver, intento y pongo voluntad en hacer silencio, pero en estos momentos mi mente tambien terca me lleva y me lleva. En fin, espero poder en breve sentirme de nuevo dentro de esa paz. Gracias Jose💚🌹🙏
Hola Margarita!
Que alegría leerte por aquí 😊.
La paz no rechaza nada, así que si hay tormentas, abrázalas también. Déjalas que rujan. Ya se calmarán.
Un fuerte abrazo 🙏
Que placer leerte, gracias por ser, siempre que te leo Dios también se manifiesta. Gracias desde mi corazón.
El silencio, mejor no se puede expresar que como lo has hecho tú.
Mil gracias Janina, gracias de corazón.
Palabras que son un bálsamo en estos días tan efervescentes y en estos tiempos tan inmaduros. Gracias mil !!!
Son excelentes tu reflexiones,hay mucha inspiración en tus palabras y tocan el alma.Te agradezco mucho por el trabajo que haces al compartirnos tus experiencias..Gracias
Hola! Gracias por compartir este grato pensamiento, estoy muy de acuerdo con todo y resonó mucho en mi..
En el mundo puede haber mucho caos pero la paz la llevas en el interior, asi que el mundo se puede caer pero cuando estas en paz y comunión con tu ser, entonces nada te sucumbe.
Qué felicidad para aquel que ha logrado la paz que yo tanto deseo y no logro conseguir, mi mente recurrente en lo nocivo y los pensamientos que no paran y se desbordan…
Te agradezco mucho Jose, y también a los demás, tus reflexiones sobre el beneficio que nos aporta conseguir ese silencio. Yo quisiera conseguirlo pero no sé cómo llegar a ese momento, a ese estado de silencio. pero ¿cómo podemos librarnos de esos pensamientos limitantes que nos impiden ver la vida desde el silencio interior. Opino como Margarita, necesito librame del “ruido” abundante que nos rodea- no solo a mi- y cómo evitar esa “necesidad de estar siempre haciendo algo”, aunque sea actividades “nobles” como leer libros y artículos, escribir, ver programas de TV “interesantes”? Incluso durmiendo a lo largo de la noche me despierto con la supuesta necesidad de “hacer algo”. ¿Cómo puedo evitarlo y conseguir ese silencio que certeramente nos aconsejas?
Hola Jesús!
Gracias por exponer tus dudas.
Entrénate en el arte de observar la inercia de tu mente, la fuerte inercia del pensamiento compulsivo.
Observa al mono loco que no para de hablar dentro de tu cabeza. No luches contra él, simplemente obsérvalo e irá perdiendo fuerza poco a poco. No tienes porqué hacerle caso, déjalo ir, dale espacio y suelta.
Date cuenta que tú no eres tus pensamientos. Permanece como la conciencia que los observa.
Es un entrenamiento mental que requiere de práctica. Al igual que entrenamos el cuerpo para mantenerlo sano o para fortalecerlo, igual deberíamos hacer con la mente.
En mi caso me ayuda mucho la meditación, así como el uso consciente de la respiración y la atención.
El dejar unos minutos al día para respirar, observar mis pensamientos sin apegarme a ellos y sin establecer juicios, observar y sentir mis emociones…
Te dejo por aquí un par de artículos donde comento algunas sugerencias más, por si te pueden servir:
https://www.tugiganteinterior.com/vivir-momento-presente/
https://www.tugiganteinterior.com/momento-presente-calma-mental-y-paz-interior/
Un fuerte abrazo
Comparto plenamente tu sentir: estar en silencio reconforta el Alma.
Cada mañana camino hasta el río y me siento en un banco para contemplarlo en profundo silencio.
Entonces la paz me invade, mi energía se potencia y la alegría inunda cada una de las células de mi cuerpo.
Gracias por compartir tus vivencias.
Precioso lo que compartes Nilda, mil gracias!
Me ha llegado un montón tu artículo, gracias por compartir los silencios de tu alma ….un fuerte abrazo !!!
Gracias, gracias, gracias💜💜💜🙏🏿🙏🏿🙏🏿🤗🤗🤗
He leído la guía y la entiendo perfectamente pero es como si existiera una barrera invisible que te impide ver el verdadero significado de tus palabras, es inexplicable como tú dices repetidamente en muchas ocasiones, debes sentirlo no entenderlo pero cómo hago eso …
Hola Alex,
Es normal lo que comentas. Son las barreras y las resistencias del ego.
No hagas nada, simplemente observa esas resistencias cuando surjan. No luches contra ellas, siéntelas y deja que poco a poco las palabras vayan calando hondo y vayan llegando a dónde tengan que llegar. Todo a su tiempo. Las resistencias se irán disolviendo.
La guía no está hecha para que entiendas el significado de las palabras, sino para invitarte a la experiencia que las palabras señalan.
No es una guía para entenderla conceptualmente, sino para que dentro de las herramientas que propongo, practiques aquellas que resuenen contigo, e ir acercándote poco a poco al corazón, al sentir, al Ser, a la presencia viva que eres.
Aquí el único secreto es la práctica. Es como un entrenamiento.
El verdadero significado de las palabras lo entenderás, no cuando lo comprendas conceptualmente, sino cuando lo hayas integrado en tu propia experiencia de vida.
Gracias de corazón por tu aportación Alex.
Un fuerte abrazo y seguimos caminando!
Querido Jose.
Agradecerte de corazón todo lo que has dicho, es todo lo que llevamos en nuestro interior y no sabemos identificar.
Gracias por darnos tanta luz. Te felicito por tu trabajo.
Un abrazo!!